Nuestra Historia Financiera

Desde 2020, hemos transformado la manera en que las personas y empresas chilenas abordan la planificación presupuestaria y la educación financiera integral.

Esperanza Morales

Directora de Planificación Financiera

Con más de 12 años en consultoría financiera, Esperanza lidera nuestros programas de capacitación desde enero de 2021. Su experiencia abarca desde presupuestos familiares hasta planificación corporativa para empresas medianas en el norte de Chile.

Comenzó su carrera en Antofagasta trabajando con cooperativas mineras, donde desarrolló metodologías prácticas que ahora aplicamos en nuestros cursos. Su enfoque combina teoría financiera sólida con casos reales del mercado chileno.

Presupuestos Empresariales Análisis Financiero Capacitación Corporativa
R

Rodrigo Sepúlveda

Especialista en Educación Digital

Rodrigo diseña nuestros contenidos educativos digitales desde marzo de 2022. Su background en ingeniería comercial y experiencia en startups tecnológicas de Valparaíso le permite crear materiales que conectan con diferentes perfiles de estudiantes.

Antes de unirse a moravexilun, trabajó desarrollando plataformas educativas para instituciones financieras. Su pasión por simplificar conceptos complejos se refleja en cada módulo de aprendizaje que crea.

Contenido Educativo Plataformas Digitales Experiencia Usuario
M

Magdalena Torres

Coordinadora de Programas Regionales

Magdalena coordina nuestros programas presenciales y workshops desde septiembre de 2023. Su experiencia previa como contadora en PyMEs de La Serena le dio una perspectiva única sobre las necesidades reales de capacitación financiera en la región.

Se especializa en adaptar nuestros contenidos para diferentes sectores: comercio, servicios y turismo. Su trabajo directo con emprendedores locales enriquece constantemente nuestros casos de estudio y metodologías prácticas.

Capacitación Presencial Desarrollo Regional PyMEs

Nuestra Filosofía de Trabajo

Creemos que la educación financiera debe ser accesible, práctica y relevante para la realidad chilena. No se trata solo de teoría, sino de herramientas concretas que las personas puedan aplicar inmediatamente en sus vidas personales y profesionales.

Experiencia Práctica

Cada concepto se acompaña de ejemplos reales del mercado chileno. Trabajamos con casos de empresas locales y situaciones financieras que nuestros estudiantes reconocen.

Metodología Flexible

Adaptamos nuestros contenidos según el nivel y objetivos de cada participante. Desde presupuestos familiares básicos hasta planificación financiera corporativa avanzada.

Compromiso Regional

Nuestro enfoque considera las particularidades económicas del norte de Chile: minería, turismo, agricultura. Entendemos el contexto local porque formamos parte de él.

Construyendo Futuro Financiero

Desde nuestra fundación en 2020, hemos capacitado a más de 800 profesionales y emprendedores en la región de Coquimbo. Nuestro objetivo es democratizar el conocimiento financiero y crear una comunidad más preparada para tomar decisiones económicas informadas.

  • Desarrollar programas de capacitación que respondan a necesidades reales del mercado laboral chileno
  • Crear herramientas digitales accesibles para la gestión presupuestaria personal y empresarial
  • Establecer alianzas con instituciones educativas y empresas para ampliar el alcance de nuestros programas
  • Investigar y documentar mejores prácticas financieras adaptadas al contexto económico regional